CEI Virgen de Cortes
Inicio
Virgen de Cortes
Instalaciones
CEI Virgen de Cortes
CEI Virgen de Cortes 2
Misión, visión, valores
30 años de amor
Equipo humano y profesional
Alimentación
Servicios
Uniformidad
Escuela de Verano
Comunidad educativa
Padres y Madres
Comunidad Educativa
Fotos
Virgen de Cortes 1
2015
2016
2017
2018
2019
2020
Virgen de Cortes 2
2018
2019
GRADUACIÓN
Vídeos
Ciclos
Primer ciclo
Segundo ciclo
Otros centros
CFP Verge de Cortes
Colegio Oller
Proyecto
Proyecto educativo de Centro
Reglamento de régimen interno
Plan de Objetivos de Desarrrollo Sostenible
Documentación inicio de curso
Metodología
Igualdad
Calidad educativa
Transparencia
Plurilingüismo
AYUDAS
AYUDA BECA DE COMEDOR PRIMER CICLO CURSO 2020-2021
AYUDA BECA DE COMEDOR PRIMER CICLO CURSO 2021-2022
AYUDA CHEQUE ESCOLAR CURSO 2021-2022
VALOR AÑADIDO
eTwinning
ERASMUS +
Actualidad
NOTICIAS
Blog
Secretaría
PROYECTOS EUROPEOS
Search
Segundo Ciclo
CÓMO SE LLEVA A CABO EN EL AULA DE VACAS LA LECTOESCRITURA
Aprovechando que los peques ya desde muy pequeños están en contacto con el mundo
escrito, adentramos a los niños y niñas en el aprendizaje del proceso de la lectoescritura;
proceso que comenzó, sin darse cuenta, incluso antes de los 3 años de edad.
El método que utilizamos para llevar a cabo el proceso de la enseñanza y aprendizaje de la
lectoescritura, es significativo y motivador para ellos/as, pues las letras se presentan como
personajes vivos, que forman parte de un país llamado Letrilandia.
Antes de presentar cada nueva letra, van colocando sobre el País de Letrilandia, las anteriores
letras trabajadas (además, cada una de éstas tiene un trabajo en este país; el rey u, el jardinero
j, el camarero v, …), cada una con sus peculiaridades y una historia divertida que les saca las
sonrisas. Entonces después ya se presenta con un cuento (que les encantan) la nueva letrita,
la dibujan en la pizarra, en el aire, sobre la espalda del compañero/a,…
Y una vez que ya hemos jugado con ella, usamos el cuadernillo de pauta Montessori, para
reproducirla y descubrirla en las nuevas palabritas: ¡Qué curioso el descubrirla también en sus
nombres!
Además cada día, como una rutina más, llevamos a cabo el programa de lectura
individualizada, como una actividad más dentro del plan lector.
Y tanto con todo esto, como con el apoyo de divertidos juegos de letras en clase y en el patio,
sin olvidar la colaboración de las familias en casa, nuestros y nuestras peques están
consiguiendo:
¡DESCIFRAR EL LENGUAJE SECRETO DE LOS MAYORES!
¿NO ES DIVERTIDO PODER YA LEER LOS CARTELITOS AL LLEGAR AL COLE, DESCUBRIR LOS NOMBRES DE LAS CALLES…?
by C.E.I. Virgen de Cortes